Saltar al contenido
El sueño a los 6 meses del bebé

El sueño a los 6 meses del bebé

El descanso infantil, clave para su desarrollo

El sueño en los bebés es fundamental para su crecimiento, desarrollo cognitivo y bienestar general. Sin embargo, cada etapa de su vida trae consigo cambios en sus hábitos de sueño. En este artículo, te explicamos cómo evoluciona el sueño de tu bebé y qué puedes hacer para mejorar su descanso en cada fase, especialmente a los 6 meses bebé.

¿Cuánto debe dormir un bebé según su edad?

Recién nacido (0-3 meses): sueño fragmentado

Los recién nacidos duermen entre 14 y 17 horas al día, pero su sueño es irregular y se distribuye en múltiples siestas. Durante esta etapa:

  • Suelen despertarse cada 2-4 horas para alimentarse.
  • No distinguen entre el día y la noche.
  • El contacto piel con piel y el uso de un colchón adaptado a su peso pueden mejorar su descanso, además es primordial contemplar un colchón antiplagiocefalia, te hablamos de la plagiocefalia en este post.

📌 Consejo: Mantén un ambiente tranquilo y con luz tenue por la noche para ayudarle a diferenciar los ciclos de sueño.

Bebés de 3 a 6 meses: estableciendo rutinas

A partir de los 3 meses, muchos bebés empiezan a dormir periodos más largos por la noche. El sueño total se mantiene en 14-15 horas diarias, con 3-4 siestas diurnas.

  • Empiezan a consolidar el sueño nocturno.
  • Es recomendable establecer una rutina previa al descanso.
  • Evitar estímulos antes de dormir ayuda a mejorar la calidad del sueño.

📌 Consejo: Un colchón firme y transpirable es clave para su seguridad y confort.

6 meses bebé: cambios en el patrón de sueño

A los 6 meses bebé, los patrones de sueño cambian notablemente. En esta etapa, los bebés duermen alrededor de 14 horas diarias, pero pueden experimentar despertares nocturnos debido a:

  • Ansiedad por separación.
  • Dentición.
  • Mayor actividad física.

🔹 ¿Cómo mejorar el sueño de un bebé de 6 meses?

  • Mantén una rutina constante de sueño.
  • Fomenta el sueño autónomo dejando que se duerma en su cuna.
  • Usa un colchón adaptado al crecimiento del bebé para garantizar un descanso cómodo y seguro.

De 9 a 12 meses: exploración y cambios en el sueño

El sueño nocturno puede verse afectado por la aparición de nuevos hitos en su desarrollo, como gatear o ponerse de pie. En esta etapa:

  • La mayoría de los bebés duermen 11-14 horas al día.
  • Las siestas pueden reducirse a 2 diarias.
  • Algunos bebés pueden resistirse a dormir debido a su creciente interés por explorar el entorno.

📌 Consejo: Un colchón con firmeza adecuada y transpirable sigue siendo fundamental en esta etapa.

6 meses del bebe

El impacto de los viajes en el sueño del bebé

Cuando viajamos con un bebé, su rutina de sueño puede verse alterada. Aquí algunos consejos para minimizar el impacto:

  • Lleva un colchón de viaje cómodo si es necesario.
  • Mantén su rutina de sueño lo más estable posible.
  • Usa elementos familiares, como su manta o peluche, para que se sienta seguro en un entorno nuevo.

¿Cómo hacer que un bebé de 6 meses duerma mejor en un viaje?

  • Planifica los desplazamientos en función de sus horarios de sueño.
  • Elige alojamientos con cunas o lleva una de viaje.
  • Mantén los horarios de alimentación y descanso.

Preguntas frecuentes sobre el sueño del bebé

💤 ¿Qué hacer si mi bebé de 6 meses no duerme bien?

Si tu bebé de 6 meses bebé se despierta mucho por la noche, revisa:

  • Si tiene hambre o molestias.
  • Su entorno de sueño (temperatura, nivel de ruido, colchón adecuado).
  • Si necesita ayuda para aprender a dormirse solo.

💤 ¿Es recomendable el colecho para mejorar el sueño del bebé?

El colecho puede facilitar la lactancia nocturna y el apego, pero debe practicarse con seguridad. En caso de duda, lo mejor es optar por un colchón independiente para bebés, que garantice su bienestar y prevenga riesgos.

💤 ¿Cómo elegir el mejor colchón para un bebé?

Un colchón ideal para bebés debe ser:

  • Firme y transpirable.
  • Hipoalergénico y fácil de limpiar.
  • Adaptado al tamaño de la cuna.
Icono de WhatsAppContactar por WhatsApp